Descripción
FORTALECE LA DIGESTIÓN Y REGENERA LA FLORA INTESTINAL
INGREDIENTES
SÁBILA
Un excelente aliado no solo para su estomago, su principio activo es la aloína, contiene vitamina A,C,E,B1, B3, B6 Y B12, ácido fólico y minerales (calcio, cobre, cromo, sodio, selenio, magnesio, potasio, manganeso y zink.
- Favorece la digestión, ayuda al estreñimiento, actúa como regenerador de la mucosa gástrica y flora intestinal.
- Ayuda a la prevención de tumores y ciertos tipos de cáncer.
- Potente antioxidante, ayudando a combatir los radicales libres.
- Es eficaz para atacar las bacterias que producen úlceras estomacales.
- Tiene la propiedad de regenerar las células de la piel, cicatrizante y humectante.
- Ayuda a bajar los niveles de azúcar en la sangre y a mejorar los niveles de colesterol
- Posee beneficios a los dientes y encías por sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias
- Ayuda a prevenir aparición de arrugas.
MANZANA
La manzana es una fruta muy agradable y completa, y con un bajo aporte calórico. Contiene hidratos de carbono, vitaminas como la vitamina E y la vitamina C, y también están presentes las del grupo B que favorecen el sistema nervioso, potasio favoreciendo a los músculos y riñones.
Es rica en fibra (celulosa y pectina) regulando el tracto intestinal, rica en flavonoides (propiedades antioxidantes) y taninos (propiedades astringentes y antiinflamatorias)
- Tiene propiedades desinflamatorias para el aparato digestivo, es a la vez un laxante suave y astringente en caso de diarreas o colitis.
- Disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, y cáncer porque reduce el colesterol y los niveles de azúcar en la sangre, mejora la circulación y limpia nuestras venas.
- Contiene antocianina, un excelente potenciador de la memoria y quercetina un antioxidante que contribuye a mejorar la circulación sanguínea y la función cerebral.
- La pectina protege la mucosa intestinal. Buen aliado en caso de estreñimiento, ya que sus pectinas regulan eficazmente el tránsito intestinal, ayudando también a quemar grasa.
- Fortalece cabello y uñas
- Contrarresta el cansancio ayuda en la obtención de energía ya que es la fruta con mayor contenido de fructosa.
- Es antioxidante, impidiendo el envejecimiento prematuro de las células.
PERA
Es adecuada para favorecer una dieta sana y equilibrada. vitaminas B y C, y en potasio, hierro, calcio y yodo, entre otros.
Posee gran cantidad de fibras solubles que envuelve y arrastra el exceso de colesterol permitiendo su eliminación por parte del organismo.
- Su consumo favorece una buena digestión, desinflama la mucosa intestinal y tiene un suave efecto diurético y laxante.
- Por su alto contenido de potasio ayuda al descenso de la presión arterial, actúa vaso dilatando las arterias y mejorando la circulación sanguínea.
- Posee una gran cantidad de calcio que contribuye al crecimiento óseo de los tejidos y del sistema nervioso.
- Disminuye los altos niveles de azúcar en la sangre, recomendable para el control de la diabetes.
- Combate los radicales libres gracias a la vitamina K y C protegiendo nuestras células.
MANZANILLA
Planta nativa de Europa y del norte de Asia, crece en cualquier condición climática. Su principio activo Flavonoides.
- Alivia los dolores causados por gastritis.
- Tiene buen efecto sobre la mucosa gástrica porque relaja el musculo intestinal.
- Evita la flatulencia, evita la hinchazón y la sensación de pesadez.
- Contiene apigenina, sustancia que puede bloquear la capacidad de las células cancerígenas de vivir más tiempo e incluso detener su propagación.
- Acelera el proceso digestivo, sacia el apetito.
- Aporta gran sensación de ligereza y bienestar.
- Contiene colina, un nutriente que protege al hígado de la acumulación de grasa y la eliminan de la sangre.
- Aumenta los niveles de Poliferoles en la sangre, lo cual ayuda a combatir las bacterias.
- Es antiespasmódico.
MENTA
Es una planta muy conocida por sus propiedades curativas, utilizada también en la cocina por ser aromática. Su principio activo, el mentol, cineol o limoneno, eugenol y sus flavonoides.
Es digestiva, antiinflamatoria, expectorante, carminativa, antiespasmódica, aperitiva, antigripal, antiséptica, mucolítica, antirreumática, analgésica, antibacteriana, antitusiva, antifúngica y descongestionante de las vías respiratorias.
- Por su efecto expectorante, antisépticos y descongestionante, mejora los síntomas de bronquitis, gripe y resfriado de forma natural.
- Mejora las digestiones lentas y pesadas, por su efecto digestivo.
- Previene y alivia los gases y la hinchazón.
- Alivia ciertos dolores de cabeza originados por una mala digestión.
- Combate la fatiga mental y física.
- Alivia inflamación y dolor en casos de personas con artritis o dolencias agudas.
- Tiene efecto anticoagulante por lo que mejoran la oxigenación de la sangre.
- Ayuda a la perdida y control de peso ya que convierten la grasa en energía.
CAMU CAMU
Crece naturalmente a orillas de los ríos de la amazonia, principalmente a lo largo de los Ríos Ucayali y Amazonas. Es considerada la fruta con más vitamina C (16 veces más que la naranja y 60 veces más que el zumo de limón.
Sus activos son serina, flavonoides, ácido ascórbico y ácido cítrico. Calcio, hierro fósforo, potasio, niacina y riboflavina. Un poderoso cóctel nutricional.
- Preservante natural y alarga la vida útil.
- Favorece la producción de colágeno ayudando al fortalecimiento de huesos, ligamentos, dientes, piel, cartílago tendones y los vasos sanguíneos.
- Excelente para el buen funcionamiento del corazón por su presencia de potasio, ayudando a la eliminación de toxinas y grasas, mejorando la presión arterial, Mejora los niveles de azúcar en la sangre
- Protege el hígado, posee fito-químicos que ayuda a prevenir y a curar enfermedades hepáticas.
- Mejora el proceso digestivo gracias a la serina.
- Poderoso antioxidante, protegiéndonos de los radicales libres
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Protege al organismo de enfermedades virales.
- Posee efecto antiinflamatorio.
- Mejora la concentración, disminuye la posibilidad de padecer Alzheimer.
- Previene el cáncer ya que convierte su cuerpo alcalino.
- Es antidepresivo por contribuir a aumentar los niveles de serotonina hormona que produce sensación de felicidad y bienestar, ayudando también a normalizar el sueño.
PROPIEDADES y BENEFICIOS DEL CONCENTRADO DIGESTIÓN
- Ayuda al buen tránsito intestinal.
- Contribuye a una excelente digestión, disminuye la acidez.
- Favorece la digestión, actúa como reconstructor de la flora intestinal. Promueve la generación de encimas digestivas.
- Eficaz para atacar las bacterias que producen ulceras estomacales.
- Ayuda contra los gases y estreñimiento.
- Propiedades anti cancerígenas, ya que bloquea la capacidad de las células de vivir y convierte tu cuerpo alcalino.
- Protege el cuerpo de infecciones virales.
- Posee propiedades diuréticas.
- Es un gran dilatador de bronquios y fortalece el sistema respiratorio por que actúa como expectorante.
- Potente antioxidante previniendo el envejecimiento de nuestras células.
- Mejora la concentración, combate la fatiga mental y ayuda a mantener sano el cerebro.
- Fortalece la digestión y regenera la mucosa gástrica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.